jueves, 16 de julio de 2009

Liebherr T 282 B: el camión más grande del mundo


Este es, hasta la fecha, el camión más grande que se ha construido. Presentado en 2004, tiene una capacidad de carga de 363 toneladas y un motor de 20 cilindros en V, 90.000 centímetros cúbicos de cilindrada y 10.400 kg. de peso que desarrolla 3.650 CV.

Sin embargo, este motor no está conectado a las ruedas. En vez de eso hace girar un alternador que produce corriente eléctrica que se envía a cada uno de los dos motores ubicados en las ruedas posteriores.

Este sistema ofrece muchas ventajas sobre una transmisión convencional, pues carece de palieres y caja de cambios, eliminando las partes móviles más problemáticas.

Los frenos, de disco en todas la ruedas, también funcionan por electricidad. Además cuenta con un freno de mano accionado por muelles capaz de inmovilizar el vehículo, a plena carga, en una rampa con 15 grados de inclinación.

Ficha técnica:

  • Potencia: 3.650 CV.
  • Longitud: 14,5 metros
  • Anchura: 8,8 metros
  • Altura (con el volquete levantado): 13,3 metros
  • Altura libre al suelo (eje posterior): 1,1 metros
  • Batalla: 6,6 metros
  • Velocidad máxima: 64,4 km/h.
  • Capacidad máxima: 363 toneladas
  • Peso máximo: 592 toneladas
  • Peso de la carrocería: 58 toneladas
  • Peso del chasis: 187 toneladas
  • Capacidad del depósito: 4.730 litros
  • Neumáticos: 56/80 R 63
La industria minera emplea en todo el mundo maquinaria Liebherr de carga y transporte de grandes dimensiones, sobre todo en la recuperación de materias primas y en explotaciones a la intemperie. En las condiciones más difíciles, estos gigantes mueven enormes cantidades de material, y resultan muy convincentes por su elevada fiabilidad. Unas soluciones innovadoras, un diseño técnico perfeccionado y unos componentes de gran duración garantizan unos costes mínimos por tonelada movida.

Las excavadoras hidráulicas de gran tonelaje de Liebherr permiten lograr potencias de accionamiento de hasta 2.240 kW / 3.000 PS, y capacidad estándar del cazo de hasta 34 m³. Un complemento ideal de estos dispositivos de carga son los volquetes Liebherr. Constan de un accionamiento
diesel-eléctrico y están diseñadas para cargas útiles de hasta 360 toneladas.




Liebherr dispone de dúmperes de gran capacidad para minería con cargas útiles a partir de 181 t. El modelo T 282 B es el mayor, con propulsión diésel eléctrica y con una carga útil de hasta 370 t.

Además, con su motor diésel MTU / DDC de 2.725 kW (3.600 CV) de potencia, dispone de la propulsión más potente para un vehículo industrial.

Con una velocidad máxima de 64 km/h, su potente motor facilita la aceleración del vehículo y posibilita mayores velocidades bajo carga en trayectos ascendentes. Además, su reserva de potencia alarga la vida útil del motor. El consumo específico de combustible del T 282 B es extraordinariamente bajo, teniendo en cuenta la inmensa carga útil.

Los accesos a los diferentes dispositivos hidráulicos y filtros de aceite son muy cómodos, por lo que contribuyen a unos gastos de mantenimiento e instalación reducidos. El concepto de la "gestión de la carga", que se mantiene en el T 282 B, contribuye adicionalmente a los costes mínimos de explotación. Este principio de construcción garantiza que la carga de la caja y del material se transmita de la manera más directa posible al suelo a través de las ruedas. De esta manera se consigue que la fatiga del material de todos los componentes que soportan peso sea mínima. Con ello, los explotadores de minas se benefician no solamente de los gastos de mantenimiento reducidos, sino también de la disponibilidad aumentada de la máquina.

El refuerzo de algunos componentes básicos de la estructura principal permite el aumento de la capacidad de carga útil hasta las 370 t.

El T 282 B dispone de un sistema integrado antivolqueo ROPS como parte del marco de la cabina del conductor y con la integración del sistema antivolqueo en el marco de la cabina del conductor se agranda el campo de visión para el conductor. La cabina dispone de elevalunas eléctricos, junto con diferentes detalles ergonómicos, como el asiento del conductor con respaldo reclinable para mejorar el confort.

Referencias:
http://www.cienciapopular.com/n/Tecnologia/Maquinas_Gigantes/Maquinas_Gigantes.php
http://es.motorfull.com/2006/08/liebherr-t-282-b-el-camion-mas-grande-del-mundo
http://www.liebherr.com/me/es/products_mc.asp?menuID=106220!1944-0
http://www.maxituning.es:8080/foro/f45/una-animalada-con-ruedas-liebherr-t-282-b-t14080/